lunes, 21 de abril de 2008

EXPLORACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES SIN HIPÓTESIS

TÍTULO: Efectividad de una interfaz para la lectura estratégica para estudiantes universitarios.

Se evalúa la efectividad del sistema, en dos estudios donde se compara el desempeño de 50 estudiantes en dos lecciones sucesivas y en un segundo estudio se compara el rendimiento de 18 estudiantes después de 4 lecciones y con 15 estudiantes después de una sola lección.

La pregunta sería: ¿Existe cambios en la competencia lectora mediante la aplicación del sistema de interfax en los estudiantes universitarios?

Los conceptos abordados serían: lectura, comprensión, estrategia, texto argumentativo.

No plantea hipótesis ya que es una investigación con enfoque cualitativo y ésta está inmersa en el estudio.

Esta justificado el no planteamiento de hipótesis porque si se realiza el estudio comparativo evaluativo no la necesita.

Referencia:

http://redie.uabc.mx/vol9no2/contenido-zarzosa.html

CONCEPTOS PRINCIPALES

Hábito: Costumbre o practica adquirida por frecuencia o repetición de un acto.

Lectura: Interpretación y comprensión de cualquier símbolo o signo, impreso o no.

Reprobar: No aprobar una materia, quedarse detenido en la asignatura.

Capacidad: Talento o inteligencia.

Comprensión: Facultad, capacidad o inteligencia para entender o conocer las cosas.

Aplicación: Empleo o puesta en practica de un conocimiento o principio, a fin de conseguir un determinado fin.

Análisis: Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios elementales. Estudio minucioso de una cosa, un escrito o de cualquier objeto de estudio intelectual.

Síntesis: Composición de un todo para la unión de sus partes.

Comparación: Examen que se hace a las cosas o a las personas para establecer semejanzas o diferencias.

Memorización: Fijación de algo en la memoria.

Inferencia: Deducción de una cosa a partir de otra.

Manipulación: Que controla, cambia ideas de otros.


HIPÓTESIS:

Primera Hipótesis: Descubrir los factores por los cuales los alumnos de enfermería de tercer y cuarto semestre de la escuela Fray Antonio Alcalde no tienen el habito de lectura, ayudará a buscar estrategias para que estos lo adquieran.


Segunda Hipótesis: Fomentar en los alumnos de enfermería de tercer y cuarto semestre de la escuela Fray Antonio Alcalde el hábito de la lectura, mejorará su rendimiento académico.

UN INSTRUMENTO DE TRABAJO EDUCATIVO DE LOS COLECTIVOS PEDAGÓGICOS EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOS.


¿Qué tan importante es la colaboración de la familia y su activa participación en el proceso pedagógico en los institutos superiores?

CONCEPTOS:

Estratégica educativa, pedagogía, comunidad, cognitivo, multifactorial.

El caso de estudio no tiene hipótesis porque es una investigación cualitativa donde se pretende reflexionar y debatir en torno a las características del desarrollo evolutivo y u posible etilogía.


Se justifica no tener hipótesis porque siendo un caso de estudio cualitativo, su finalidad es la de obtener una información amplia del caso y la hipótesis esta inmersa en el estudio.

Referencia: http://www.ilustrados.com/publicaciones/EkpVAZpuFEfmJELDca.php

No hay comentarios: