Titulo | Descripción | Problema | Preguntas | Fuente |
Calidad y equidad en educación : 20 años de reflexiones | Felipe Martines vierte en su libro 20 años de reflexiones y de experiencias como docente, relacionadas con la calidad y desigualdad educativa que prevalece en México, así como los factores que las provocan. Para crear todas estas ideas, Martines Rizo hace una revisión teórica de trabajos realizados por otros investigadores, a través de los siglos; también muestra un extracto de investigaciones recientes realizadas a nivel internacional Las evaluaciones cuantitativas realizadas por el mismo, ayudan para presentar reflexiones finales y dar sugerencias para mejorar la calidad de la evaluación. | La calidad de la educación y la desigualdad educativa en México | ¿Cómo mejorar la calidad y la equidad de la educación en México?
Es la desigualdad social una de las problemáticas que repercute en la calidad y equidad de la educación en México? Cuales son los aspectos cuantitativos y cualitativos de las políticas compensatorias en México? | Martín es, R.F.(2003) Calidad y equidad en la educación: 20 años de reflexiones. Recuperado el 29 de febrero 2008 |
Los alumnos con bajo rendimiento se benefician más de las clases pequeñas? Evidencia del experimento del tamaño de clase de Tennessee | Trata de evidenciar en que medida influye el reducir el tamaño de la clase en beneficio de los alumnos de bajo rendimiento. Una investigación que descubre que el hecho de tener clases reducidas produce mejoras en el rendimiento, pero no en es un acto que beneficio para alumnos que son de bajo rendimiento. | Uno de los problemas de la educación es la mejora del rendimiento de los alumnos y para ello es necesario intervenir en ella. Se propone ver si la reducción de la clase beneficia a los alumnos de bajo rendimiento | El reductor la clase beneficiara a los alumnos de bajo rendimiento? ¿Hay algunas otras alternativas que produzcan los mismos resultados pero más económicas? | |
Estructura familiar, contexto escolar y el de rendimiento de los alumnos del octavo grado en matemáticas y lectura. | Se trata de encontrar la relación que hay entre el rendimiento de los alumnos en matemáticas y lectura, con su contexto familiar considerando variables como la de tener un solo padre y las redes sociales de estos | En que medida afecta la proporción de familias con un solo padre, o con padrastros o madrastras el rendimiento de los alumnos que estudian en ellas. | ¿Cómo es el rendimiento de los alumnos de escuelas en donde hay una alta proporción de estudiantes con un solo padre en relación con los de los padres biológicos? ¿Qué efectos tiene en el rendimiento de matemáticas y lectura la educación de los padres y el ingreso familiar? | http://www.grade.org.pe/ime/resumens013.htm
|
¿Son las escuelas pequeñas y las escuelas privadas mejores para el ajuste emocional de los adolescentes? | El estudio dice que las escuelas pequeñas y/o privadas si afecta de manera negativa las emociones de los adolescentes | Relación de salud mental con las escuelas pequeñas y privadas en los adolescentes. | ¿Son las escuelas pequeñas y las escuelas privadas mejores para el ajuste emocional de los adolescentes? ¿El sector y el tamaño de la escuela favorecen el desajuste emocional del adolescente? | http://www.grade.org.pe/ime/resumensp019.htm |
¿Fracasando en la escuela? Si ¿Victimas de guerra? No | Esta investigación trata de evidenciar si hay argumentos que validen la tesis de que en países como EEUU, se ha tenido éxito en la equidad de género, ya que algunos datos que aquí se analizan parecen así demostrarlo, sin embargo se concluye que no son suficientes para poder afirmarlo. | Cual es la relación entre educación e inequidad de genero | ¿Alguno de los géneros es favorecido con la educación formal? ¿La educación ha sido efectiva en cambiar la desigualdad de género por estar ligada a otras formas de desigualdad? |
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad es tan importante la interacción entre el alumno y maestro para lograr su formación y considero trascendental, conocer las causas del porque el alumno no lee ni siquiera para estudiar lo relacionado a la escuela mucho menos para adquirir cultura.
Bibliografía a las que puedo consultar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario